En mi casa siempre ha habido revistas. De pequeña conocía el panorama rosa nacional e internacional al dedillo gracias al ¡Hola! o al Diez Minutos. También recuerdo hojear el Vogue, el Telva, la revista Elle. Me encantaba ver los distintos formatos, notar los distintos acabados y gramajes del papel de cada una. Cuando tuve edad para bajar sola al quiosco, aprovechaba para pasarme un buen rato inspeccionando todas las portadas. Así fue como descubrí National Geographic (ese borde amarillo gritaba ¡cómprame!) y Fotogramas. Y claro, las dos acabaron viniéndose conmigo a casa. En aquella época había una sección en el Fotogramas que se llamaba “Preguntas sin respuesta” que leía con fruición. No sé cuándo ni por qué dejaron de hacerla, así que aquí va mi pequeño homenaje.
¿Por qué una serie tipo comedia romántica como Starstruck, divertida e ingeniosa, ha tenido tan poco éxito? ¿Cuándo va a salir su tercera temporada?
¿Por qué no me paso el día pintando si cada vez que pinto disminuye tanto mi ansiedad?
¿Por qué existe el formato gigante de la botella de cristal de Coca Cola? ¿Alguien alguna vez ha conseguido terminarse una?
¿Por qué hay gente que corta la pizza con tijeras?
¿Por qué cada vez que comen algo que lleva tomate frito alguno de mis hijos se mancha? No falla.
¿Por qué toleramos el comportamiento aberrante de nuestros políticos? ¿Cómo no se les cae la cara de vergüenza a todos y cada uno de ellos? ¿Habrá alguien que inicie una rebelión de los ciudadanos como en V de Vendetta? Peliculón, por cierto.
¿Por qué las niñas adolescentes también se dicen “bro” entre ellas?
¿Por qué siempre tiramos de la cuerda del estor de la que no queremos tirar? Esto es literal. No hablo figuradamente.
¿Por qué los guionistas liaron a Joey y Rachel?
¿Por qué hay mujeres que van de largo a una boda de mañana?
¿Por qué hay tan pocos sitios donde las patatas bravas estén buenas?
¿Por qué los hombres en general, y George Clooney en particular, se tiñen el pelo? El tinte os delata más que las canas.
¿Por qué han cambiado el plano de metro de Nueva York? Me parecía mucho más útil la versión antigua con las calles dibujadas, pero qué sabré yo.


¿Cuándo va a terminar la supremacía del like y/o del número de seguidores?
¿Por qué ahora llaman bikini al mixto de toda la vida? ¿Nos arriesgamos a que los catalanes nos denuncien por apropiación cultural?
¿Por qué no le pusieron la musiquita “acaba ya tu discurso” al brasas de Adrien Brody en su discurso de agradecimiento en la Gala de los Oscar?
¿Por qué le cambiaron el olor al Fairy?
¿Por qué hay gente tan sumamente maleducada? ¿Les costará tanto devolver el saludo o simplemente se creen superiores al resto?
¿Por qué las puertas de los portales (al menos las que yo conozco) abren hacia dentro y no hacia fuera como deberían?
¿¿¿¿¿¿¿POR QUÉ NO PARA DE LLOVER???????
Tan de acuerdo en tantas cosas… que me atrevo a dejar por aquí más preguntas: ¿Por qué Paul Rudd no envejece? ¿Por qué las películas que ponen en el tren siempre tienen mala pinta? ¿Por qué ha sucumbido tanta gente a las Alexas, “OK Google” y similares? ¿No es más rápido usar los pulgares?
Y ahora es cuando confieso que cortar la pizza con tijeras (siempre en casa propia) es comodísimo.
Soy la de la cuerda del estor, admito.